BUELL BEACH RACER



El proyecto de la Beach Racer comenzado a finales del año 2013 fue promovido por un cliente que quería que le diseñara un kit para transformar la estética de las Buell XB9 y XB12. Las modificaciones no podían ser muy radicales ya que la moto tenía que ser homologable y apta para circular por carretera pero aun con estas restricciones se ha conseguido una estética completamente diferente y novedosa.

En el mundo de las motos custom es muy raro que se usen herramientas CAD 3D para realizar el diseño de las motos ya que se fabrican de una manera muy artesanal. Sin embargo en este proyecto nos vino bien ya que muchas de las piezas se van a fabricar en el extranjero por lo que necesitábamos archivos 3D y planos. Además la mayor parte de estas piezas, o sus moldes en el caso de las piezas de fibra, se van a fabricar mediante CNC (fresado y corte por agua) por lo que los archivos CAD eran imprescindibles.

Otra ventaja de haber decidido realizar el diseño mediante CAD es que podemos conseguir una precisión y una calidad muy difícil de igualar mediante medios más artesanales. Esto era importante ya que este kit está diseñado para comercializarlo y por lo tanto exige unos acabados muy profesionales. Antes de empezar con la etapa de diseño lo primero que se hizo fue desmontar todas las piezas que se iban a rediseñar de la moto y se escaneó el resto de la moto en 3D.



El briefing del proyecto exigía que la moto tuviera un aspecto deportivo, ligero, compacto, funcional y duro. Que estuviera inspirado en las motos que corrían antiguamente en las playas de Daytona y que sin perder ese aspecto “naked” mejorara desde un punto de vista aerodinámico. También exigía que fuera lo más baja posible. Por ello decidí eliminar el filtro de aire original y sustituirlo por uno de la marca K&N mucho más compacto. Con esto pude diseñar un falso depósito (hay que recordar que el depósito de las Buell está dentro del chasis) mucho más bajo.

Además, añadí dos filtros para los vapores de aire-aceite y diseñé una tapa de aluminio anodizado con el objetivo de cubrir el motor y también de evitar que el calor de éste suba hasta el filtro de aire. Respecto al sistema eléctrico, aparte de cambiar faro, piloto e intermitentes también sustituí la batería de ácido plomo por otra de LiFePO4 de la marca Ballistic mucho más pequeña y ligera y cambié el velocímetro original por el Motoscope Pro digital de Motogadget.

La postura de conducción también se mejoró, pensando en un uso deportivo, sustituyendo el manillar original  por dos semi-manillares LSL. Además diseñé un nuevo sub-chasis tubular mucho más ligero y bajo que integra la electrónica. La mejora en la aerodinámica se ha buscado cubriendo la horquilla con tres piezas en fibra de carbono que además ayudan a darle un look agresivo y único a la moto.



“...LA REDUCCIÓN DE PESO SE DEBE SOBRE TODO A UN NUEVO SUB-CHASIS TUBULAR, UNA BATERÍA DE LIFEPO4 Y A LA SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DEL AIRE ORIGINAL.”
“...SE HA BUSCADO MEJORAR LA AERODINÁMICA CUBRIENDO LA HORQUILLA CON TRES PIEZAS EN FIBRA DE CARBONO QUE ADEMÁS AYUDAN A DARLE UN LOOK AGRESIVO Y ÚNICO A LA MOTO.”